El último informe del DANE sobre el empleo en 2017 y en diciembre muestra que el desempleo no cede en Colombia.
El desempleo en 2017 el más alto desde 2014
La tasa de desempleo promedio de 2017 fue de 9,4% la más alta desde 2014 con tasa de participación de 64,4% muy similar a la de los otros años (Cuadro 1).
Cuadro 1. Tasas de desempleo y participación (%)
Año | Tasa de desempleo | Tasa de participación |
---|---|---|
2017 | 9,4 | 64,4 |
2016 | 9,2 | 64,5 |
2015 | 8,9 | 64,7 |
2014 | 9,1 | 64,2 |
Fuente: DANE
Pero para las trece ciudades más importantes y sus áreas metropolitanas, es decir, el desempleo urbano, esta fue de 10,6% en 2017, superior al valor de 10,0% de 2016 e igual a la de 2013 (Cuadro 2)
Cuadro 2. Tasa de desempleo para trece ciudades y sus áreas metropolitanas (%)
Año | Tasa de desempleo | Tasa de participación |
---|---|---|
2017 | 10,6 | 67,9 |
2016 | 10,0 | 67,5 |
2015 | 9,8 | 68,6 |
2014 | 9,9 | 67,9 |
2013 | 10,6 | 67,5 |
Fuente: DANE
El desempleo en diciembre 2017 sigue alto
En cuanto al empleo en diciembre de 2017, la tasa de desempleo nacional fue de 8,6%, ligeramente por debajo de la de 2016, pero superior a la de 2013 que fue de 8,4%. Para 13 ciudades y sus áreas metropolitanas, la tasa de desempleo fue de 9,8%, similar a la de 2016, y superior a la de 2013 de 9,7%(Cuadro 3)
Cuadro 3. Tasa de desempleo nacional (%)
Año | Tasa de desempleo nacional | 13 ciudades y sus áreas metropolitanas |
---|---|---|
2017 | 8,6 | 9,8 |
2016 | 8,7 | 9,8 |
2015 | 8,6 | 9,8 |
2014 | 8,7 | 9,3 |
2013 | 8,4 | 9,7 |
Fuente: DANE
En conclusión, el desempleo abierto es muy alto en Colombia, no ha disminuido, sino que ha tenido una tendencia creciente. Es preocupante el desempleo urbano porque se ha acercado a dos dígitos. Desafortunadamente, las perspectivas económicas para 2018 no son optimistas ya que se espera una tasa de crecimiento de PIB de alrededor de 2,5%, valor insuficiente para crear suficiente empleo y bajar la tasa de desempleo.
Diego Otero Prada
Rector Nacional UNICIENCIA